Son procesos de aprendizaje en que lxs niñxs de manera personal o colectiva deciden, implementan, practican y valoran la construcción de conocimientos en áreas como lenguaje, matemáticas, geografía, vida práctica, ciencias, artes y expresión, XXXX.

Estos procesos se dan en ambientes, ritmos y procedimientos pertinentes, en los que niñas y niños se ven motivados e impulsados a desarrollar estos procesos.

Aunque estas tramas pueden generarse de manera personal o en grupo, siempre implicarán colectividad y colaboración. A continuación te presentamos nuestro proceso:

Proceso de Aprendizaje

Colaboración

Niño trabajando de forma autónoma

Las niñas y niños comparten el mismo espacio y tiempo, los materiales los usan todos en algún momento, por lo que hay una actitud de cuidado pensando en los demás.

Interacción Libre

Niños socializando

Lxs niñxs pueden interactuar libremente, cuidando que no interfiera en el trabajo de otrxs niñxs, así un niñx puede pedir ayuda a otrx, unx puede observar que otrx la necesita y brindársela.

Conversación

Niños socializando

Lxs niñxs pueden darse tiempos de descanso, de conversaciones eventuales y de intercambio de opiniones.

Toma de Decisiones

Niños socializando

Lxs niñxs pueden iniciar el trabajo de forma personal y después agruparse, puede ser a la inversa iniciar en grupo y después cada quien seguir un camino diferenciado.

Niñas aprendiendo en grupo

Conexión con su Entorno

Es fundamental la conexión del niñx con su interés o gusto, con el material y las maneras de manipularlo, con su reflexión sobre lo que está sucediendo y con la necesidad de explicar(se) lo que ha sucedido.

En Tamujé Iwigara las guías siempre estarán cerca, pero permitiendo que sea el niño quien lleve el proceso.