Mantenemos comunicación constante con lxs niñxs y sus familias, creando espacios seguros para la expresión.
El desarrollo de lxs niñxs debe ser integral, tan importante es su desempeño académico, como el que sean niñxs que desde sus convivencias generen un manejo adecuado de sus emociones y un tejido comunitario y social sano.
Tenemos que reconocer que en esta época no es fácil un manejo adecuado de emociones y relaciones. Nuestro contexto sufre distintas expresiones de violencia, la marginación económica y social y el racismo hacia los pueblos originarios y sus culturas subsisten en nuestra región, y las secuelas de la pandemia aún tienen efecto en las familias y lxs niñxs.
Nuestras Estrategias
Cercanía y Diálogo
Talleres Especializados
Implementamos talleres de manejo emocional y autocuidado para niñxs y para sus madres y padres.
Protocolos de Protección
Establecemos protocolos claros ante cualquier expresión violenta o que pueda vulnerar la situación de lxs niñxs.
Dinámicas Dialógicas
Fomentamos la escucha activa y la expresión saludable de emociones como parte fundamental del aprendizaje.
Acuerdos Comunitarios
Por otro lado se impulsa en todos los ambientes la implementación de acuerdos que nos permitan desarrollar nuestras actividades de forma respetuosa y basadas en el cuidado mutuo y el cuidado de lo que nos rodea (materiales, plantas, animales, muebles, etc.), todo además lo tratamos de hacer contentxs y con una actitud empática.
En Tamujé Iwigara contamos con la habilitación para la resolución de conflictos de forma no violenta.