Puede darse en la naturaleza, en la vida comunitaria, en diálogo con familiares y personas que tengan experiencias relevantes y relacionadas con la búsqueda del niñx.
Los proyectos de investigación surgen de los intereses, de los gustos, del contexto de lxs niñxs, también pueden generarse desde algún tema generador o gran lexión.
Implica un proceso en el que diversas actividades de indagación los impulsan a explorar el mundo, mediante distintos procedimientos, para dar respuesta a sus preguntas, para descubrir lo que sucede ante ciertas interacciones o situaciones.
Desde pequeñxs, niñas y niños tienen una poderosa capacidad y actitud investigadora. Conectada con algún propósito o deseo de descubrimiento se impulsa a que sean ellxs mismxs quienes se pregunten, busquen por distintos medios, expliciten y organicen lo que van encontrando (la información) y puedan llegar a conclusiones y reflexiones sobre todo el proceso.
Proceso de Búsqueda y Descubrimiento
Interactuando
Investigando
Con lecturas, videos y otros materiales pertinentes para su consulta. Pueden ser personales o colectivas, pero siempre implicarán en lxs niñxs la interacción con otras personas, ambientes, materiales.
Saber y Habilidad
Lxs niñxs se encontrarán en vivo con la experiencia o mediada por algún material o fuente de información, lo que les permite, producir saber y habilidad, desde distintas experiencias y narrativas.
En Tamujé Iwigara lxs niñxs son capaces de construir posturas propias reflexionadas y argumentadas.