Donde lxs nixs se corresponsabilizan en el cuidado y manejo de animales de granja.
Para la Comunidad Educativa Tamujé Iwigara, la relación con la tierra es fundamental como compromiso ambiental de sustentabilidad y de un entramado relacional interdependiente, como espacio pedagógico excelente y como escenario para la incidencia social y el desarrollo integral de niñas y niños.
Para nosotrxs el territorio y el aprendizaje deben estar profundamente ligados y correspondientes y por ello ofrecemos los siguientes espacios:
La Granja
La Hortaliza
Donde son pártícipes y motores de ciclos de producción de diversos alimentos y plantas medicinales.
El Monte
Donde frecuentemente se hacen recorridos para reconocer la diversidad animal y vegetal, su importancia y lo que nos ofrece, así como el cuidado que implica.
La Parcela
Donde lxs niñxs se involucran en el ciclo agrícola campesino, que produce los alimentos más significativos para las culturas serranas.
El Espacio Reciclado
Abre la oportunidad para clasificar, encausar y reutilizar materiales, haciendo conciencia de la necesidad de disminuir la producción de basura.
Participación y reflexión
Lxs niñxs son responsables en gran medida de lo que se genere o no desde sus prácticas concretas y relaciones con su entorno y con base a ello, desarrollan conocimientos, habilidades cognitivas, sociales y motrices, pero sobre todo se hacen protagonistas de procesos ligados con la vida de la región en contextos complejos.
En Tamujé Iwigara fomentamos que las niñas y los niños reconozcan la importancia de su región y comprendan sus retos a través de su participación práctica.